Foto Curiosa: lugares con encanto

Probablemente sean muchos los aguilarenses que no identifiquen el lugar que muestra esta bella instantánea, capturada por Miguel Ángel Palma, a pesar de ser uno de los rincones más bonitos y con mayor encanto de nuestro pueblo. Cierto es que el acceso al mismo está limitado por encontrarse en una propiedad privada. Concretamente se ubica en lo que se denomina “patio de los Naranjos” de la parroquia del Soterraño.

Se trata de una las angostas callejas que daban acceso al recinto amurallado de la Villa y Castillo, que aparece denominada en documentos medievales como calle del Aire, y cuyo trazado sería alterado y obstruido por las ampliaciones que sufrió el templo mayor en los siglos XVII y XVIII.

Su trazado discurría por el ensanche que originó la cantera abierta para sacar la piedra necesaria para construir el templo religioso. En 1530, coincidiendo con la ampliación de la primitiva iglesia de Santa María de la Mota, que realizó el cantero cordobés Hernán Ruiz, se abrió un acceso al templo desde este lugar, que fue obturado posteriormente cuando la calle dejó de utilizarse.

Aun puede contemplarse en este emplazamiento el adorno de cantería que delimitaba dicha puerta de acceso y el gótico rosetón que corona el coro alto de la iglesia parroquial, elemento arquitectónico que no aparece en la panorámica, pero que es apreciable cuando uno se sitúa en este emblemático lugar.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Foto Curiosa: de colores…

A primeras horas de la mañana de hoy se producía un fenómeno óptico y meteorológico que causa la aparición en la atmósfera terrestre de conocido arco multicolor derivado de la

Foto Curiosa: (Vicente)

Vicente Núñez, glorificado en la escultura que eterniza su presencia en la Plaza de San José, nos retrotrae en un crepúsculo triste y lluvioso de invierno al imaginario del tiempo

Foto Curiosa: atardeceres de ensueño

Mirar el casco urbano de Aguilar desde cualquiera de los cerros que rodean al pueblo constituye siempre un regocijo para los sentidos y un gozo indescriptible para los nativos de

Fin y Principio

El último atardecer del año. Que sea prolegómeno de un 2025 venturoso donde prevalezca la libertad, la democracia, la SANIDAD PÚBLICA, la igualdad y el Estado de derecho. Pasemos de