Cuando vamos a iniciar el próximo lunes los actos programados para la Semana del Libro 2024, recuperamos para la memoria e historia gráfica de nuestra Biblioteca Municipal el acto de inauguración de la que fue la primera sede de la misma, cuyo emplazamiento se situó en el edificio de las antiguas pescaderías de la calle Nacional ( actual calle Pescaderías), inaugurada en noviembre de 1967 por el Gobernador Civil Prudencio Landín Carrasco y el alcalde Miguel Cosano Moriana.

El lote fundacional estuvo formado por 1.557 volúmenes valorados en 271.107, 50 pesetas, y para su gestión fue nombrado como bibliotecario el poeta Vicente Núñez Casado. Constaba de una sala rectangular y un vestíbulo de entrada con la oficina de administración y los servicios.

Adosadas a las paredes se extendían los estantes metálicos que guardaban la colección y en el centro se disponían las mesas y sillas para la consulta. El acceso se hacía por la calle Pescaderías por una puerta metálica sobre la que descansaba una piedra conmemorativa grabada con la fecha inaugural, hoy desaparecida.

En la fotografía del acto inaugural aparecen algunos componentes de la Corporación Municipal que regía los destinos del pueblo en aquellos años, así como el Secretario don Eulogio Ruiz Fernández.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (739)

Han pasado casi tres décadas desde  que, en los años noventa, llegaron a nuestro pueblo las primeras Escuelas Taller, alcanzadas con la gestión de Carmen Flores al frente del Gobierno

Imágenes Vividas (738)

Aunque hay constancia escrita y gráfica de la existencia en Aguilar de centros filarmónicos, rondallas y otras entidades musicales similares, desde al menos las últimas décadas del siglo XIX, es

Imágenes Vividas (736)

Pasar un día de campo en torno a un perol compartido con amigos o familiares ha sido siempre un recurso para afianzar lazos de fraternidad. Una tradición que está viva

Imágenes Vividas (735)

Pueden ser nuestros recuerdos u otros que no hemos vivido, pero nos gusta volver atrás a ver determinados instantes. Aunque nuestra memoria está cambiando con las tecnologías Es innegable que